Rodrigo Paz es el nuevo presidente de Bolivia
Le ganó por 54,53% de los votos a Jorge Quiroga, que sacó un 45,47% según el "Conteo rápido" del Tribunal Supremo Electoral, con el 98% de las actas escrutadas
Fecha/Hora: 20/10/2025 08:03
Cód. 108770
Tiempo de lectura: 1.26 minutos.
El senador Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano, será el nuevo presidente de Bolivia, tras ganar la segunda vuelta electoral con el 54,53% de los votos, contra un 45,47% del exmandatario conservador Jorge "Tuto" Quiroga.
Así lo adelantó el "Conteo rápido" del Tribunal Supremo Electoral, con el 98% de las actas escrutadas, en el inédito balotaje que abrirá una nueva era política tras dos décadas de gobiernos izquierdistas bajo el Movimiento al Socialismo (MAS).
Paz, de 58 años, es hijo del expresidente izquierdista Jaime Paz Zamora (1989-1993). Esta es la primera vez que el senador se postula a la presidencia luego de una carrera de 20 años en política como diputado, alcalde y gobernador de Tarija. Paz pudo captar el voto desencantado con el MAS y el apoyo de sectores moderados.
CRISIS ECONÓMICA
Los comicios se celebraron en el marco de una crisis caracterizada por la escasez de combustible, la escalada del precio de los alimentos y la falta de empleo. Según diversos sondeos, para el 80% de los bolivianos la principal preocupación es la economía.
Paz heredó parte de los votos del MAS, fuerte en el occidente andino con población mayoritariamente indígena. Según el diario español El País, fue clave su apuesta por lo que llama "capitalismo para todos", un experimento aún poco definido con el que logró seducir a una nueva burguesía aimara nacida durante el masismo.
Así lo adelantó el "Conteo rápido" del Tribunal Supremo Electoral, con el 98% de las actas escrutadas, en el inédito balotaje que abrirá una nueva era política tras dos décadas de gobiernos izquierdistas bajo el Movimiento al Socialismo (MAS).
Paz, de 58 años, es hijo del expresidente izquierdista Jaime Paz Zamora (1989-1993). Esta es la primera vez que el senador se postula a la presidencia luego de una carrera de 20 años en política como diputado, alcalde y gobernador de Tarija. Paz pudo captar el voto desencantado con el MAS y el apoyo de sectores moderados.
CRISIS ECONÓMICA
Los comicios se celebraron en el marco de una crisis caracterizada por la escasez de combustible, la escalada del precio de los alimentos y la falta de empleo. Según diversos sondeos, para el 80% de los bolivianos la principal preocupación es la economía.
Paz heredó parte de los votos del MAS, fuerte en el occidente andino con población mayoritariamente indígena. Según el diario español El País, fue clave su apuesta por lo que llama "capitalismo para todos", un experimento aún poco definido con el que logró seducir a una nueva burguesía aimara nacida durante el masismo.