Cómo sacar el monotributo: guía paso a paso

Aprendé a registrarte, los requisitos necesarios y los beneficios de ser monotributista. Simplifica el proceso con instrucciones claras y consejos útiles para cumplir con tus obligaciones fiscales de manera eficiente. ¡Empieza hoy mismo a gestionar tu actividad económica de forma legal y organizada!

Fecha/Hora: 15/09/2025 08:35 Cód. 108423 Tiempo de lectura: 2.35 minutos.
Qué es el monotributo
El monotributo es un régimen simplificado de tributación en Argentina que permite a pequeños contribuyentes cumplir con sus obligaciones fiscales de manera más sencilla.


Clave fiscal
Para sacar el monotributo, lo primero que necesitas es contar con una Clave Fiscal nivel 2 o superior. Si aún no la tienes, puedes obtenerla a través de la página de la AFIP o en una oficina de atención al contribuyente. Este paso es fundamental, ya que te permitirá acceder a los servicios en línea de la AFIP.

Accede a tu cuenta
Una vez que tengas tu Clave Fiscal, ingresa al sitio web de la AFIP y accede a tu cuenta. Busca la opción de “Monotributo” en el menú de servicios disponibles. Aquí, deberás completar un formulario con tus datos personales y la información de tu actividad económica. Es importante que tengas a mano tu CUIT, ya que será necesario para completar el registro. Asegúrate de ingresar todos los datos correctamente para evitar inconvenientes futuros.

Elegir la categoría
El siguiente paso es elegir la categoría que corresponde a tu actividad. Las categorías del monotributo se determinan en función de tus ingresos brutos anuales, la superficie afectada a la actividad y el consumo de energía eléctrica, entre otros factores. Es crucial seleccionar la categoría adecuada, ya que esto determinará el monto que deberás pagar mensualmente. Si tienes dudas, la AFIP ofrece herramientas en línea para ayudarte a calcular tu categoría.

Confirmar la adhesión
Una vez que hayas seleccionado tu categoría, deberás confirmar tu adhesión al régimen de monotributo. La AFIP te proporcionará un comprobante de inscripción que podrás descargar e imprimir. Este documento es importante, ya que acredita tu condición de monotributista y puede ser requerido en diversas situaciones, como al abrir una cuenta bancaria o al emitir facturas.


Tiempo de pagar
Con tu inscripción completada, es momento de comenzar a cumplir con tus obligaciones mensuales. Como monotributista, deberás pagar una cuota fija que incluye impuestos y aportes a la seguridad social. Este pago se realiza a través de la página de la AFIP o mediante entidades habilitadas. Además, es importante que emitas facturas por tus servicios o productos, utilizando el sistema de facturación electrónica de la AFIP.

Finalmente, recordá que el monotributo es un régimen que requiere actualización periódica. Cada año, deberás recategorizarte si tus ingresos o condiciones cambian. Mantente informado sobre las novedades fiscales y utiliza las herramientas que la AFIP pone a disposición para facilitar el cumplimiento de tus obligaciones. Con estos pasos, estarás listo para gestionar tu actividad económica de manera legal y organizada.