Alemania debate prohibir los piropos callejeros por ley

El Gobierno analiza penalizar los comentarios sexuales no deseados en público. Buscan cerrar una laguna legal que deja sin sanción el acoso verbal

Fecha/Hora: 13/10/2025 08:16 Cód. 108702 Tiempo de lectura: 1.41 minutos.
Alemania abrió un intenso debate sobre la posibilidad de castigar por ley los piropos callejeros y otras formas de acoso sexual verbal. La iniciativa, impulsada por el Partido Socialdemócrata (SPD), apunta a modificar la legislación penal para incluir los gestos, silbidos y comentarios obscenos como delitos.
Actualmente, el Código Penal alemán solo sanciona insultos directos y agresiones físicas, pero no contempla el acoso sexual verbal. Esta laguna jurídica deja sin protección a miles de mujeres que enfrentan comentarios y actitudes intimidatorias en la vía pública.

La diputada del SPD Sonja Eichwede advirtió que el acoso callejero “intimida masivamente a las víctimas” y provoca que muchas mujeres eviten ciertos espacios. “El lenguaje y el comportamiento son una forma de violencia”, sostuvo.

El Ministerio de Justicia, a cargo de Stefanie Hubig, evalúa cómo incorporar el tema en la ley. Desde la oposición conservadora, la CDU aceptó analizar la propuesta, aunque su ala bávara, la CSU, cuestionó la necesidad de una nueva norma.

El debate creció en los últimos años, impulsado por jóvenes activistas que visibilizaron el problema en redes y en las calles. En 2019, el movimiento Catcalls of Berlin comenzó a registrar con tiza los piropos ofensivos en las aceras de la capital.

En Europa, varios países ya penalizan el acoso callejero. Tal es el caso de Bélgica, Portugal, Francia, España y Países Bajos, que adoptaron leyes que sancionan los comentarios sexistas o de connotación sexual en espacios públicos. Alemania podría seguir el mismo camino, mientras discute hasta dónde debe llegar la ley para proteger la libertad y la dignidad en la calle.