Nacionales: Según el INDEC

Una familia necesitó más de $1,2 millones para no ser pobre en octubre

El Instituto Nacional de Estadística y Censos ( INDEC) informó que durante octubre de 2025 una familia tipo de cuatro integrantes necesitó $1.213.798,81 para no caer por debajo de la línea de pobreza, mientras que el valor de la canasta básica total (CBT) aumentó un 3,1% en el mes.

Fecha/Hora: 13/11/2025 07:42 Cód. 109056 Tiempo de lectura: 1.29 minutos.
El informe detalla que tanto la canasta básica alimentaria ( CBA), que mide el umbral de indigencia, como la CBT, que incluye además bienes y servicios no alimentarios, subieron por encima de la inflación de octubre, que fue del 2,3%.

De esta manera, en los primeros diez meses del año, la CBA acumuló un incremento del 21,1% y la CBT del 18,5%, mientras que en la comparación interanual ambas mostraron fuertes alzas: 25,2% y 23%, respectivamente.

El organismo estadístico precisó además los valores estimados para diferentes tipos de hogares.

Para un hogar de tres personas, la CBA ascendió a $433.330, y la CBT a $966.325, totalizando $1.399.655.
En el caso de un hogar tipo de cuatro integrantes, los valores fueron $544.304 para la canasta alimentaria y $1.213.799 para la canasta total, lo que arroja un total de $1.758.103 en gastos mensuales.
Para un hogar de cinco personas, la CBA se ubicó en $572.488 y la CBT en $1.276.649, por lo que se requirieron $1.849.137 para no ser considerado pobre.
El aumento de las canastas básicas superó nuevamente el índice general de precios, lo que refleja la persistente presión del costo de vida sobre los sectores de ingresos medios y bajos.


Estos datos se conocen en un contexto donde la inflación muestra una tendencia a la baja, pero los precios de los alimentos y servicios esenciales continúan ajustándose por encima del promedio, afectando el poder adquisitivo de los hogares.