Las tres plantas que ahuyentan mosquitos de forma natural
El calor exige métodos naturales para repeler a los insectos. Citronella, Lavanda y Albahaca son aliadas en la batalla contra las picaduras.
Fecha/Hora: 27/11/2025 08:04
Cód. 109206
Tiempo de lectura: 1.45 minutos.
Con el ascenso térmico y el inicio del verano, la presencia de mosquitos se vuelve un problema cotidiano. Más allá de los métodos químicos como espirales y tabletas, existe una solución natural, estética y simple para mantener a raya a estos insectos: el uso de plantas con alto contenido de aceites esenciales repelentes.
La clave para ahuyentar a los mosquitos reside en el fuerte aroma que desprenden estas especies, que resulta irritante para los insectos. Aquí, tres plantas ideales para tener en el jardín o el balcón este verano:
1. Citronella (Cymbopogon nardus)
Es el repelente natural más famoso. Su aceite esencial es el ingrediente activo de la mayoría de los productos comerciales.
Ubicación: Necesita mucha luz solar y espacio. Ideal para bordes de jardín y zonas de paso.
Tip: Para potenciar el efecto, frotar una hoja de Citronella en la piel expuesta antes del atardecer.
2. Lavanda (Lavandula)
Además de su agradable aroma para los humanos, la lavanda contiene alcanfor, linalool y otros compuestos que los mosquitos evitan.
Ubicación: Macetas o jardines. Es resistente a la sequía y atrae a polinizadores, pero ahuyenta a los insectos molestos.
3. Albahaca (Ocimum basilicum)
Esta popular hierba de cocina contiene cuatro compuestos químicos que actúan como repelentes naturales.
Ubicación: Ideal para tener en macetas cerca de ventanas o en la cocina. Requiere sol y riego constante.
Tip: Es especialmente efectiva para ahuyentar no solo mosquitos, sino también moscas.
Para maximizar el efecto repelente de cualquier planta, los expertos aconsejan ubicarlas en zonas donde el aire circule (como pasillos o entradas) y manipular sus hojas suavemente para liberar sus aceites esenciales al ambiente.
Esta nota se publicó originalmente en el medio cooperativo El Ciudadano
La clave para ahuyentar a los mosquitos reside en el fuerte aroma que desprenden estas especies, que resulta irritante para los insectos. Aquí, tres plantas ideales para tener en el jardín o el balcón este verano:
1. Citronella (Cymbopogon nardus)
Es el repelente natural más famoso. Su aceite esencial es el ingrediente activo de la mayoría de los productos comerciales.
Ubicación: Necesita mucha luz solar y espacio. Ideal para bordes de jardín y zonas de paso.
Tip: Para potenciar el efecto, frotar una hoja de Citronella en la piel expuesta antes del atardecer.
2. Lavanda (Lavandula)
Además de su agradable aroma para los humanos, la lavanda contiene alcanfor, linalool y otros compuestos que los mosquitos evitan.
Ubicación: Macetas o jardines. Es resistente a la sequía y atrae a polinizadores, pero ahuyenta a los insectos molestos.
3. Albahaca (Ocimum basilicum)
Esta popular hierba de cocina contiene cuatro compuestos químicos que actúan como repelentes naturales.
Ubicación: Ideal para tener en macetas cerca de ventanas o en la cocina. Requiere sol y riego constante.
Tip: Es especialmente efectiva para ahuyentar no solo mosquitos, sino también moscas.
Para maximizar el efecto repelente de cualquier planta, los expertos aconsejan ubicarlas en zonas donde el aire circule (como pasillos o entradas) y manipular sus hojas suavemente para liberar sus aceites esenciales al ambiente.
Esta nota se publicó originalmente en el medio cooperativo El Ciudadano