Nacionales: De cara a su agenda de reformas
Javier Milei recibió a gobernadores y consiguió una foto robusta
El encuentro se desarrolló en la Casa Rosada y contó con la presencia de 20 de los 24 mandatarios. El Presidente abrió el juego para discutir el Presupuesto 2026 y cambios en los regímenes laboral y fiscal. Quiénes fueron los ausentes.
Paraná: Trabajo conjunto
Premiaron proyectos de escuelas que participaron del programa Emprender con Valores
Los ganadores fueron las escuelas N° 12 Provincia de Neuquén, N° 143 Manuel Antequeda y La Sonrisa. Participaron 70 alumnos de 15 colegios. Fue una iniciativa de la Municipalidad de Paraná, la Facultad de Ciencias Económicas (UNER) y la Secretaría de Desarrollo Productivo y Emprendedor de Entre Ríos.
Nacionales: No descartan las protestas contra los proyectos de Milei
La CGT apuesta a la unidad para enfrentar la reforma laboral
La CGT realizó una reunión de "mesa chica" ultra ampliada. La desvela dos temas: la renovación de autoridades prevista para el 5 de noviembre y la reforma laboral con la que la Casa Rosada avisó que avanzará a partir de diciembre, con la nueva conformación de las Cámaras parlamentarias.
Más noticias por sección
Portada
Aluani recibió al presidente comunal de Arroyo Barú
La vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani, mantuvo un encuentro con el presidente comunal de Arroyo Barú, Javier Soto. Hablaron, entre otros temas de agenda, sobre la nueva edición del tradicional festival de la localidad.
Nación transferirá a la Provincia $48 mil millones para la Caja de Jubilaciones
Los fondos corresponden a la deuda de más de $154 mil millones que la Nación mantiene con la provincia, que motivó que el gobernador Rogelio Frigerio presentara una demanda en la Corte. Habrá otro convenio luego, por la diferencia restante. Se suspendió la audiencia prevista para el 12 de noviembre.
Entre Ríos profundiza su política de desarrollo sustentable
El gobernador Rogelio Frigerio inauguró el segundo parque fotovoltaico de Enersa, ubicado en el Autódromo Ciudad de Paraná, sede de las competencias de Turismo Carretera (TC) y Turismo Pista que se desarrollan este fin de semana.
Actualidad
Misiones concretó un operativo inédito en el país: relocalizó de forma segura a una yaguareté y sus cachorros en un área natural protegida
Tras nueve días de trabajo interinstitucional, el Gobierno de Misiones, junto a la Fundación Azara y organismos públicos y privados, concretó la captura segura de una yaguareté y sus dos crías, que fueron trasladadas a un Área Natural Protegida de la provincia bajo estrictos protocolos de bienestar animal.
Brasil: Lula promulga una ley contra el crimen organizado tras la masacre de Río de Janeiro
El presidente brasileño insiste en una política de seguridad que enfrente la raíz del problema del narcotráfico en vez de impulsar la "matanza", tras una megaredada que dejó más de 130 muertos y donde se denuncian ejecuciones sumarias
La cumbre Trump-Xi Jinping complica las ventas de soja argentina a China
A los productores locales les surgió competencia. La potencia asiática, que el año pasado adquirió cuatro millones de toneladas a la Argentina, prometió incrementar sus compras a Estados Unidos.
Lula pidió por un trabajo coordinado "sin poner en riesgo a policías, niños y familias incocentes"
El presidente de Brasil anunció la creación de la Oficina de Emergencia de Enfrentamiento al Crimen Organizado, una entidad conjunta entre el Gobierno nacional y el regional del estado de Río de Janeiro para enfrentar la actual crisis.
Dos mensajes en una botella enviados en la Primera Guerra Mundial
A principios de este mes una mujer australiana encontró una botella con mensajes de dos combatientes que partían a batallar en Francia.
El Caribe sin descanso por el huracan Melissa
En Cuba no hubo muertos gracias a las 735.000 personas evacuadas en el este de la isla. Ahora los vientos van hacia Las Bahamas. En Jamaica pegó muy duro.
Provinciales
El Senado aprobó la nómina de nuevos conjueces del Superior Tribunal de Justicia
Este miércoles la Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró la 16ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, los senadores aprobaron el nombramiento de nuevos conjueces del Superior Tribunal de Justicia.
Promocionan el potencial del cine entrerriano en espacios nacionales e internacionales
El Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (Iaaer) participó de diferentes reuniones de trabajo. El objetivo es difundir el valor del cine de la provincia, el trabajo cotidiano del propio organismo que depende de la Secretaría de Cultura Provincial y las expectativas por la 7° edición del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (Ficer) a realizarse en noviembre.
El gobierno avanza en la agenda de infancia con apoyo de Unicef y participación municipal
El gobernador Rogelio Frigerio participó de la apertura del Encuentro Intermunicipal 2025 de Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), una iniciativa impulsada por Unicef que busca fortalecer las políticas públicas destinadas a niñas, niños y adolescentes en todo el país.
En Entre Ríos rige la veda para la pesca de surubí hasta el 15 de marzo
La medida, dispuesta desde la Dirección de Recursos Naturales y Fiscalización está vigente desde el 15 de agosto y sólo permite la pesca deportiva con devolución inmediata de la pieza cobrada desde el 16 de marzo al 14 de agosto de cada año.
Paraná
Capacitan a abogados noveles inscriptos en la convocatoria para ejecutar Títulos Ejecutivos Municipales
Fue dictado por la Municipalidad y el Colegio de la Abogacía este martes. La segunda jornada de capacitación será el martes 4 de noviembre, mientras que el sorteo para adjudicar las deudas se realizará el lunes 1 de diciembre.
Tiene un 76% de avance y se ejecutará por etapas con recursos propios
La Municipalidad de Paraná reactiva la obra de la Ruta 12 y mejora el acceso al Parque Industrial
La intendenta Rosario Romero anunció que la Municipalidad de Paraná comenzó los trabajos de reactivación de la obra de la Ruta Nacional 12, tras firmar el acuerdo con Vialidad Nacional que autoriza la intervención municipal en el proyecto, paralizado desde 2023.
Nacionales
El Gobierno eliminó la inspección de “buenas prácticas de fabricación” para medicamentos importados
Personal técnico de ANMAT ya no viajará a los países donde se produzcan los remedios antes de aprobar su entrada al país. Argumentan que podría bajar el precio de los productos, pero a costa de estar sometidos a menos controles. Una medida impulsada por Sturzenegger y Lugones, pese al reciente antecedente de las muertes por el fentanilo contaminado.
El Gobierno reduce los impuestos a la importación de juguetes
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
Establecieron aumentos en el impuesto al combustible para el mes de noviembre
Se trata de un nuevo esquema para los gravámenes sobre los combustibles líquidos y al dióxido de carbono que repercutirá en los valores de la nafta y el gasoil.
El Gobierno confirmó un aumento del 7,20% en el precio del gas natural
El Ministerio de Economía oficializó una suba del 7,20% que impactará en las próximas boletas del servicio de gas. La resolución instruye al Enargas a ajustar los mecanismos de facturación y fija nuevos precios por distribuidora en todo el país.
Advierten que la inversión es poca y va toda a los bienes de capital importados
Según un informe de la consultora OJF, en septiembre y por primera vez después de 14 meses, los desembolsos en maquinarias y equipos nacionales fueron negativos.
Urgen los cambios en el Gabinete
Milei se reúne con gobernadores
El Presidente de la Nación retomará el diálogo con los que firmaron el Pacto de Mayo, mientras negocia con las nuevas caras del Congreso a fin de aprobar las reformas laboral y tributaria.
Derechos Humanos
La ministra de Derechos Humanos de Lula calificó de «fracaso» el operativo antidrogas que terminó en masacre en Río de Janeiro
Contradijo duramente al gobernador derechista de la ciudad. Condenó el procedimiento, calificándolo de "abominable" y “un horror” por exponer también a personas inocentes al riesgo de muerte.
Respaldo a Kicillof y preocupación por el constante ataque de Milei al pueblo bonaerense
El comunicado de la Mesa de Organismos de Derechos Humanos
El obispo castrense celebró el fallo de la Corte en favor de los represores
Desde el máximo tribunal, instalaron que la sentencia es una exhortación a los jueces para que revisen las prisiones preventivas de los detenidos por crímenes de lesa humanidad.
Más de 100 palestinos murieron por los nuevos bombardeos israelíes en Gaza
El episodio de violencia profundiza la crisis humanitaria en la Franja, mientras crecen los reclamos internacionales para que Israel respete la tregua con Hamas.
Relaciones carnales
Después de 30 años, Argentina votó a favor del embargo de Estados Unidos a Cuba en la ONU
El giro en materia diplomática rompe con tres décadas de continuidad de una postura contra el bloqueo norteamericano al país caribeño.
La relatora de la ONU acusa a comunidad internacional de “complicidad” en la ofensiva israelí en Gaza
Francesca Albanese presentó un nuevo informe en el que denuncia que decenas de países han prestado a Israel un apoyo que posibilita “un crimen colectivo” y “un genocidio aún en marcha”.
"Degollaron a mi hijo": el dramático relato de una madre en Río de Janeiro
"Él solo tenía 19 años, era un muchacho de buena familia. Y no tuvo derecho a una segunda oportunidad", relata Raquel Tomas con la voz temblorosa.